Programa de Asistencia Gubernamental
Conoce el Programa Lifeline
El programa Lifeline fue establecido en 1985 por la Comisión Federal de Comunicaciones y fue creado para ayudar a los consumidores elegibles de bajos ingresos en todos los estados, territorios, mancomunidades y tierras tribales a tener acceso a servicios de telecomunicaciones.
El programa es administrado por la Compañía Administrativa de Servicio Universal (USAC), operado por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y está financiado por el Gobierno de EE. UU.
Desde su establecimiento, el programa Lifeline ha proporcionado un descuento en servicios telefónicos a millones de consumidores de bajos ingresos que califican, brindando a los estadounidenses la oportunidad y seguridad de mantenerse conectado con el trabajo, la familia, los amigos, la atención médica, las oportunidades laborales y los servicios de emergencia del 911.
Programas Elegibles de Lifeline
Un Consumidor puede calificar para el beneficio Lifeline si sus ingresos son 135% o menos que las Pautas Federales de Pobreza, no tiene ingresos o si participa en:
- SNAP/ Cupones de Alimentos
- Medicaid Beneficios de Seguridad de Ingreso Suplementario o SSI
- Asistencia Federal Pública para la Vivienda (FPHA)
- Pensión de Veteranos y Beneficio de Sobrevivientes
- Asistencia General de la Oficina de Asuntos Indígenas
- Asistencia Temporal para Familias Necesitadas Administrada Tribalmente (TANF)
- Programa Head Start Tribal
- Programa de Distribución de Alimentos en Reservaciones Indígenas (FDPIR)
Reglas Lifeline:
- Debe utilizar su servicio GRATUITO Lifeline al menos una vez cada 30 días, o será suspendido.
- El beneficio Lifeline es intransferible a otra persona.
- Solo los consumidores elegibles pueden registrarse en el programa Lifeline.
- Solo consumidores de bajos ingresos con comprobante de elegibilidad están calificados para inscribirse.
- Solo se permite un beneficio de Lifeline por hogar.